Unifican a personas alrededor de ideas (basadas en mitos)
Facilitan la defensa de estas ideas
Se establece una estrategia para mantener el comportamiento del colectivo orientado hacia objetivos particulares
EL control del colectivo se ejerce a través de normas de convivencia propuestas por chamanes, jefes de un clan líder de una tribu, un emperador, rey, parlamento, líder religioso, etc.
En su mayoría cada quien piensa que sus creencias son las únicas verdaderas y las del contrario son una amenaza a su existencia).
La evolución social humana indica que la Colaboración y la Confianza han sido clave para la supervivencia de los grupos, siempre y cuando sus miembros acepten las normas de convivencia (muchas de elas derivadas de mitos).
Las organizaciones sociales de clanes, bandas, tribus siguen presentes en nuestras sociedades y están representadas por ejemplo por: ONGs, partidos políticos, sectas, opciones religiosas, etc.
Todos los anteriores establecen normas de control social, a veces mutuamente excluyentes y definiendo claramente entre nosotros y Ellos.